You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

POSTS

El Banc dels Aliments recupera 11.000 toneladas

Solidarios
ACN
Pobreza
Solidaridad
Crisis

Más de la mitad de los alimentos distribuidos provenía de alimentos recuperados de excedentes de productores del sector primario, de la industria alimentaria, de la restauración, de la distribución y de allí donde pudo conseguir alimentos que no se han vendido, pero que son perfectamente aprovechables. Entre estos alimentos, hay casi cuatro millones de kilos de alimento de supermercados colaboradores. También se han recuperado más de 800 toneladas al año de frutas y verduras reaprovechables en Foodback, el centro de aprovechamiento alimentario de Mercabarna.

El 33% de los alimentos producidos en el mundo acaban en las basuras. En paralelo, en Catalunya una quinta parte de la población está en riesgo de pobreza, pero cada persona malgasta 35 kilos de alimentos al año.

Para concienciar a la población, el Banc dels Aliments ha iniciado una campaña en las redes donde varios videos muestran el proceso de recogida de productos sobrantes en supermercados y en Foodback, la recuperación de alimentos procedentes de la industria alimentaria, la transformación de los perecederos para alargar su vida y el ejemplo de recogida de alimentos en una feria, en este caso la Seafood Expo Global.

La web incluye información útil para luchar contra el despilfarro. También se puede descargar la guía Jo aprofito, no malbarato, con consejos, trucos e ideas para reducir el despilfarro alimentario y conseguir una alimentación más sostenible y saludable en casa, en el trabajo y en las escuelas.

Vivienda y trabajo, puntos débiles de los procesos migratorios

Seguimos hablando de las problemáticas que encuentran los recién llegados &ndas ...

Los aspectos legales inciden fuertemente en los procesos migratorios

En este momento se acaba de aprobar la modificación de la Ley de Extranjería, r ...

Inmigración: una realidad cambiante

A medida que pasa el tiempo van cambiando las problemáticas de los barrios, fruto de l ...

La afectividad, un factor básico

En los procesos de adaptación e integración de los inmigrantes en su nueva soci ...