
En una sociedad cada vez más globalizada, la transculturalidad se convierte en un concepto clave para entender las nuevas formas de identidad, convivencia y cohesión social. Este fenómeno no sólo se refiere a la convivencia de diversas culturas en una misma persona o en un mismo espacio, sino que implica la interacción activa y la creación de nuevas formas culturales a partir del diálogo entre ellas. Como dice Ernesto Maleno, "es la realidad a la que estamos llamados en estos tiempos, una respuesta amorosa a tanta violencia y disgregación".
Uno de los ejemplos más inspiradores y recientes de esa realidad puede ser Lamine Yamal. Nacido en Esplugues, creció en el barrio de Rocafonda de Mataró, hijo de padre marroquí y madre ecuatoguineana, Yamal representa a una generación que no entiende las fronteras culturales como muros, sino como puertos. Su éxito dentro y fuera del terreno de juego evidencia cómo la diversidad puede ser una fuente de riqueza colectiva. Lejos de los discursos excluyentes, su recorrido vital nos habla de resiliencia, integración de identidades culturales, esfuerzo y respeto.
n un momento en el que las identidades pueden ser motivo de tensión o división, Lamine Yamal, en este momento, además de su habilidad con el balón y el fútbol, puede ser referente para muchos jóvenes y no tan jóvenes, que, como él, llevan en la piel y en el alma más de una cultura. No hace falta escoger solo una.
Su presencia en el Barça y otras alineaciones de fútbol envía un mensaje poderoso: la identidad no es una etiqueta única, sino una suma de influencias, vivencias y valores. En Yamal encontramos una voz joven, pero potente, que nos recuerda que la convivencia entre culturas no solo es posible, sino deseable y enriquecedora. Nos invita, pues, a replantear cómo entendemos la catalanidad y la ciudadanía hoy. Más allá de los orígenes, lo importante es lo que se construye conjuntamente, con respeto y voluntad de compartir.
Educarnos en el reconocimiento de lo que nos une en vez de lo que nos separa, la diversidad en armonía es el camino. La transculturalidad es una realidad cada vez más presente y necesaria. Y figuras como la de Lamine Yamal nos ayudan a ver claro. Gracias Lamine y el 304.
Full Dominical Bisbat Sant Feliu de Llobregat. Any XXII, n. 19. 11.05.2025
Afrontar las nuevas dificultades
Hemos llegado a los 707 participantes diferentes en las Conversaciones
Una Conversación muy diversificada y enriquecedora
142. Conversación de Mayo 2025
Unos motivos de la inmigración