
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social presentó ayer en el Congreso de los Diputados su informe El estado de la pobreza, que revela que la penuria extrema afecta principalmente a mujeres con hijos a su cargo.
El estudio establece que el grupo de población que se encuentra en la indigencia ha crecido desde el inicio de la pandemia en 319.000 personas, pese a que las previsiones iniciales fueron que aumentaría cerca del triple de esa cifra.
Las medidas tomadas por las diferentes administraciones para proteger a los sectores de población más vulnerables ante las sacudidas de la crisis sirvieron para evitar la llegada de más personas a esa difícil situación. Es una de las lecciones que se pueden extraer de los últimos tres años.
En medio de una crisis energética colosal y con la inflación disparada, no solo hay que ayudar a salir de la pobreza a quienes cayeron en ella, sino proteger todavía más a todos los sectores susceptibles de verse afectados.
La Vanguardia. Creemos que… 15.10.2022. p.2
Una conversación centrada en muchos aspectos educativos
Cada persona debe sentirse valorada y querida
Unos momentos de contrastes
127. Conversación de Febrero 2023
Diversos tipos de acción social