You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

CONVERSES

61. Conversación de enero 2013

 
En el día a día de los procesos de integración surgen diversas problemáticas –muchas veces pequeñas- que hay que afrontar con diligencia y prontitud para que no se vayan complicando y engrandeciendo.
 
Esto hace necesario que los profesionales de la integración social y el voluntariado actúen de forma decidida, con los conocimientos y las herramientas adecuadas, pensando prioritariamente en cada una de las personas implicadas.
 
Por este motivo es importante la formación de todos los agentes implicados. En las universidades hay grupos de investigación y estudio sobre inmigración y esta temática no es ajena a la formación del profesorado, sino que cada vez se incide más.
 
La implicación del voluntariado genera unos lazos muy motivadores, tanto para el voluntario como para la persona ayudada, lazos que se van extendiendo más allá de la relación que surge en una entidad, y que se convierte en una amistad que perdura muchos años.
 
 
 
ASISTENTES
Nombre Cargo
Alegre, Joan Appel Barcelona. Gerencia
Catalán, Pilar Fundació Raval Solidari. Contabilidad y Finanzas
Garrido, Juan Pablo Braval. Director
Gispert, Núria Cáritas. Ex-presidenta
Higuera, Santiago Casal de barrio Folch i Torras. Referente
López, Alberto La Caixa. Director Àrea de Mitjans
Masabeu, Josep Braval. Presidente
Pujals, Gemma Universidad de Barcelona. Profesora didáctica lengua y literatura
Serrabou, Eduard Braval. Jefe de Programas
Inmigración
Jordi Juan. Director de La Vanguardia

Abandonados en Canarias

Unas cifras contundentes

Convivencia
Legislación
Gestión de la inmigración
Crisis
Cohesión social
Periódico “El Raval”. Editorial

La Barcelona que sufre

Hay que mirar desde todos los ángulos

Convivencia
Pobreza
Marginación
Crisis